martes, 3 de abril de 2012

CENA SORPRESA PARA UNA AMIGA

Os quiero pedir perdón por abandonar un poco este blog, pero es que he estado un poquito liada.... ya os pondré las fotos y os contaré con lo que he estado entretenida...
Hoy os voy a contar una pequeña historia de la que es protagonista mi hija.... soy su madre y como tal que os puedo contar de ella.... es una persona muy especial para mi, supongo que como cualquier hijo para su madre... La verdad es que tengo unos hijos excelentes y de los cuales estoy muy orgullosa... Gracias por estar en mi vida Sara y Sergio, os quiero mucho y aunque os eche broncas (como vosotros decís), que sepáis que estoy super orgullosa de vosotros... de los dos...
Bueno vamos al tema..
Tengo una amiga que lo está pasando bastante mal por circunstancias de la vida, la cual le ha jugado una mala pasada. La verdad es que no sabemos lo que nos tiene deparado el destino y de la noche a la mañana nuestra vida puede dar un giro de 180º...
Un día me vino Sara y me dijo.. mamá, y si hacemos una cena sorpresa a Ana y así intentamos animarla un poco, por lo menos un ratito.....
La verdad es que no me pareció mala idea por lo que hablamos con sus hijos y su marido para ver que les parecía a ellos....
Sara estuvo buscando recetas especiales para hacer para esa cena tan particular. Tenia que ser recetas que no tuvieran lácteos, pues mi amiga no la tolera.... Veía a Sara tan ilusionada... Le encanta la cocina y cuando hace una comida o cena de estas disfruta muchísimo y pone mucho cariño y amor en todos lo platos... la verdad es que eso se nota en el resultado... Estaba todo buenísimo..
Decoramos la mesa con platos de cartón y mantel de papel para luego no perder tiempo en recoger y tener una sobremesa más tranquila.
Como entrantes hizo unos canapés de ensalada con paté de atún que hizo ella y huevas de piña, unos espárragos rellenos de vinagreta y unos bombones de foie de pato con escamas de sal por encima....Una delicia...



 Después nos sirvió unas tartaletas de huevo y cebollino, un paté de tomate confitado, unas albóndigas con salsa de azafrán, unos pañuelos rellenos de pollo al estilo árabe, con canela y miel y patatas con mojo picón..
 y como no.. de postre no podía faltar la tarta... una tarta en la que quería transmitir relajación y serenidad, por lo que le plasmé un jardín zen en miniatura. El bizcocho me lo hizo Sara, por supuesto sin leche.... Era de chocolate, super esponjoso y lo rellenamos de crema de chocolate...


Nos lo pasamos muy bien... fue una reunión llena de emoción y cariño. Estuve muy relajada y llena de satisfacción al sentir que se puede dar mucho con muy poco..... Muchos besos Ana y que todo te salga bien, te lo deseo de todo corazón.

jueves, 8 de marzo de 2012

PASTAS DE TE


Se que voy un poco retrasada con mis entradas, pero es que me falta tiempo.....
Hoy os traigo la receta de las pastas de té que hice para mi cumpleaños... en la próxima entrada os pondré las tartas realizadas para tal ocasión.

Espero que os animéis a hacerlas y que deleitéis a vuestros invitados con estas pastitas, acompañadas de un buen café, te o incluso chocolate bien caliente.... un relax para el cuerpo y la mente...

Tengo que agradecer a todas las personas que se acordaron de mi en ese día tan señalado, por hacerme sentir bien y tan especial en algunos momentos.... de verdad que me sentí alguien especial.... fue un día rutinario, pero a la vez distinto, bonito y sobre todo dulce.

Bueno, me dejo de chácharas y me dispongo a contaros un poco la recetas de estas pastitas.... Espero que os gusten.

INGREDIENTES:
100 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar
250 gr. de harina
1 huevo
1 cda. de levadura
un poco de vino blanco
limón rallado

ELABORACIÓN:
Mezclar harina, azúcar y levadura. Hacer un volcán con esta mezcla y en el centro hacemos un hueco donde echaremos el resto de los ingredientes.
Mezclar todo hasta que quede una masa homogénea y jugosa.
Se extiende con rodillo y se cortan las galletas con cortador o con el borde de un vaso del tamaño que deseemos.
Metemos al horno durante 5 o 10 minutos, las sacamos cuando veamos que comienzan a dorarse los bordes.
Podemos adornarlas con un trozo de almendra, media guinda o un baño de chocolate...
Que las disfrutéis y que os aproveche.

martes, 6 de marzo de 2012

GANACHE DE CHOCOLATE PASO A PASO


El ganache de chocolate es un buen aliado de las tartas fondant.... con el podemos rellenar el bizcocho y también nivelarlo para que después el fondant quede perfecto. A la vez nos sirve para que pegue el fondant al bizcocho.
La receta es la siguiente:

200gr de nata para montar
250 gr de chocolate de cobertura

Calentamos la nata hasta que llegue a hervir. No ponemos el fuego muy alto para que no se nos pegue la nata en el fondo del cazo
Mientras partimos el chocolate en porciones pequeñas para que se derrita más rápido
Una vez partido lo ponemos en un bol.
Cuando la nata haya comenzado a hervir la vertemos sobre el chocolate troceado y comenzamos a dar vueltas hasta su completa disolución.
Lo dejamos enfriar y ya está listo para su uso.... Si queremos podemos montarlo para que quede más esponjoso.


Trabajaremos rápido para que no se endurezca demasiado, ya que si eso sucede es mucho más complicado utilizarlo. Si llegase a endurecer demasiado podemos calentarlo un poquito y dar vueltas hasta que se haga una masa homogénea y si es necesario, volvemos a montar.

Para hacer rellenos para tartas también podemos utilizar chocolate blanco, chocolate con leche... en estos casos echaremos más cantidad de chocolate, porque al contener más grasa, el ganache solidificará menos, por lo que lo contrarestamos echando más cantidad de chocolate.

Podemos utilizar lo que se nos ocurra a la hora de mezclar con la nata... nubes derretidas, dulce de leche, fresas, oreos..... lo que queramos....
Espero que os haya gustado y que lo pongais en práctica.. Ya me contareis.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...