jueves, 8 de marzo de 2012

PASTAS DE TE


Se que voy un poco retrasada con mis entradas, pero es que me falta tiempo.....
Hoy os traigo la receta de las pastas de té que hice para mi cumpleaños... en la próxima entrada os pondré las tartas realizadas para tal ocasión.

Espero que os animéis a hacerlas y que deleitéis a vuestros invitados con estas pastitas, acompañadas de un buen café, te o incluso chocolate bien caliente.... un relax para el cuerpo y la mente...

Tengo que agradecer a todas las personas que se acordaron de mi en ese día tan señalado, por hacerme sentir bien y tan especial en algunos momentos.... de verdad que me sentí alguien especial.... fue un día rutinario, pero a la vez distinto, bonito y sobre todo dulce.

Bueno, me dejo de chácharas y me dispongo a contaros un poco la recetas de estas pastitas.... Espero que os gusten.

INGREDIENTES:
100 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar
250 gr. de harina
1 huevo
1 cda. de levadura
un poco de vino blanco
limón rallado

ELABORACIÓN:
Mezclar harina, azúcar y levadura. Hacer un volcán con esta mezcla y en el centro hacemos un hueco donde echaremos el resto de los ingredientes.
Mezclar todo hasta que quede una masa homogénea y jugosa.
Se extiende con rodillo y se cortan las galletas con cortador o con el borde de un vaso del tamaño que deseemos.
Metemos al horno durante 5 o 10 minutos, las sacamos cuando veamos que comienzan a dorarse los bordes.
Podemos adornarlas con un trozo de almendra, media guinda o un baño de chocolate...
Que las disfrutéis y que os aproveche.

martes, 6 de marzo de 2012

GANACHE DE CHOCOLATE PASO A PASO


El ganache de chocolate es un buen aliado de las tartas fondant.... con el podemos rellenar el bizcocho y también nivelarlo para que después el fondant quede perfecto. A la vez nos sirve para que pegue el fondant al bizcocho.
La receta es la siguiente:

200gr de nata para montar
250 gr de chocolate de cobertura

Calentamos la nata hasta que llegue a hervir. No ponemos el fuego muy alto para que no se nos pegue la nata en el fondo del cazo
Mientras partimos el chocolate en porciones pequeñas para que se derrita más rápido
Una vez partido lo ponemos en un bol.
Cuando la nata haya comenzado a hervir la vertemos sobre el chocolate troceado y comenzamos a dar vueltas hasta su completa disolución.
Lo dejamos enfriar y ya está listo para su uso.... Si queremos podemos montarlo para que quede más esponjoso.


Trabajaremos rápido para que no se endurezca demasiado, ya que si eso sucede es mucho más complicado utilizarlo. Si llegase a endurecer demasiado podemos calentarlo un poquito y dar vueltas hasta que se haga una masa homogénea y si es necesario, volvemos a montar.

Para hacer rellenos para tartas también podemos utilizar chocolate blanco, chocolate con leche... en estos casos echaremos más cantidad de chocolate, porque al contener más grasa, el ganache solidificará menos, por lo que lo contrarestamos echando más cantidad de chocolate.

Podemos utilizar lo que se nos ocurra a la hora de mezclar con la nata... nubes derretidas, dulce de leche, fresas, oreos..... lo que queramos....
Espero que os haya gustado y que lo pongais en práctica.. Ya me contareis.

martes, 28 de febrero de 2012

RECETA DE LOS HOJALDRITOS


Estos hojaldritos los he hecho varias veces..... la verdad es que han tenido muchísimo éxito... es que están tan buenos.... son tipo bollitos de aceite o los típicos nevaditos....
Mucha gente me ha pedido la receta y es que no puede ser más simple.....
Espero que los hagáis y que luego me comentéis que tal os han salido.... ya viereis que ricos... ummmm!!!!!!! se me hace la boca agua....!. por que estoy a dieta que sino..... me ponía a hacerlos ahora mismo....
Bueno me dejo de tanto royo y os pongo la receta de estas delicias para el paladar.

INGREDIENTES:
600 gr. de harina.
400 gr. de manteca de cerdo.
2 decilitros de vino blanco.
1/2 cucharadita rasa de sal.
Azúcar glas.

Se trabaja bien la manteca de cerdo con la sal, el vino trabajándolo vigorosamente hasta que esté homogéneo.
Se va añadiendo la harina, hasta conseguir una masa consistente, ni blanda ni dura pero que no se pegue a las manos.
La estiramos con el rodillo dejándola de un centímetro más o menos de grosor, lo cortamos con corta pastas  o la boca de un vaso.
Los colocamos en una bandeja de horno cubierta de papel vegetal. Los ponemos separados unos de otros y los metemos a horno moderado, 175º, en la parte de abajo, hasta que estén ligeramente dorados.
Los sacamos de la bandeja y los dejamos enfriar..
Una vez fríos se espolvorean con abundante azúcar glas.
Los podemos conservar en una caja de lata o algo similar... bien tapaditos.   Aunque no os van a durar tanto como para guardarlos y si no ya me lo contareis....

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...